Materiales
- Lata de refresco o cerveza
- Agua
Pasos a seguir
1º.- Vierte el agua en la lata. La cantidad será algo más de un tercio de su capacidad total.
2º.- Una vez vertida el agua, coloca la lata apoyada sobre un punto de su base sobre una mesa.
3º.- Una vez que notes que está en equilibrio, deja de sujetarla lentamente. Separa las manos y observarás que la lata queda en perfecto equilibrio.
Este blog contiene las experiencias diseñadas y realizadas por el alumnado de 4º del IES "Miguel Crespo" (Fernán Núñez), dentro del Proyecto Integrado, de 1 hora semanal, denominado como el propio blog.
sábado, 18 de diciembre de 2010
viernes, 17 de diciembre de 2010
La botella mágica
Materiales
- Una botella (vale cualquier botella)
- Una pelota de ping - pong
Pasos a seguir
1º.- Llena la botella de agua pero hazlo hasta que se llene absolutamente y el agua se desborde.
2º.- Una vez llena la botella, coloca la pelota sobre la boca de la botella, sí, así como si fuera un tapón que le pones. Luego, aprieta con una mano la pelota y con la otra, agarras la botella.
3º.- Ve girando la botella, ponla boca abajo y podrás quitar los dedos que sujetaban la pelota. Observarás que como por arte de magia ni se cae la pelota ni se sale ni gota de agua.
La pelota de ping pon no se cae debido a un fenómeno relacionado con la tensión superficial.
Explicación
Este fenómeno ocurre debido a la tensión superficial del agua, que es el efecto físico (energía de atracción entre las moléculas) que “endurece” la capa superficial del agua en reposo y permite a algunos insectos, como el mosquito y otros desplazarse por la superficie del agua sin hundirse.
Los detergentes tienen la capacidad para romper esta tensión superficial del agua, es por esto y por muchas otras razones verter este tipo de químicos en las aguas puede ocasionar la ruptura del ecosistema y la desaparición de las especies que en el viven.
Realizado por Jose Joaquín Maya Legrán y Juan R. Ansio
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)